¡Hola a todas y todos!

Allá vamos.


2. Le damos la vuelta a la tela por el extremo que hemos dejado abierto.

3. A la vez que vamos colocando bien la costura vamos a ir planchandolo para que nuestro fajin tome forma recta. En la imagen, la parte de la izquierda es como debe ir quedando.
4. Una vez planchado todo, hacemos un pequeño dobladillo que meteremos hacia dentro y sujetaremos con unos alfileres. Cosemos. Ese paso se puede hacer con máquina, yo lo hice a mano, no te preocupes si la costura no queda 'bonita' porque luego lo tapará la moña. Por último colocaremos dos corchetes en cada una de los extremos midiendo dónde deben de quedar según nuestro contorno pero más o a unos 2cm del inicio.
6. Volvemos a planchar colocando bien la costura y cerramos el extremo con cuidado pues esto si que se verá. Tomamos la mitad del rectágulo y, con aguja e hilo, pasamos un par de veces tal y como aparece en la foto. Hacemos con un rectángulo de 6x8cm y seguimos todos los pasos anteriores. Unimos un extremo con otro y cortamos el sobrante. Introducimos el rectángulo grande por el centro, damos forma y aseguramos con hilo.
Espero que os haya gustado, este es el resultado final, besos!
-Pincha en las imagenes para verlas mas grandes-
Jolín que no, se te da fenomenal, por lo menos el fajín te ha quedado precioso.
ResponderEliminarUn besazo
http://elpalaciodemartin.blogspot.com.es/